Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Política de cookies

Aceptar
FeSP-UGT Melilla
  • RSS
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
Toggle Navigation
  • Inicio
  • El Sindicato
    • Afíliate
    • Breve Historia
    • Declaración de Principios
    • Estatutos
    • Ventajas...
    • Comisión Ejecutiva Regional
    • Política de cookies
  • Noticias por Sectores
    • AGE
    • Ciudad Autónoma de Melilla
    • Salud
    • Postal
    • Mujer e Igualdad
    • Enseñanza
    • Otras Noticias
  • Convenios Colectivos
    • Convenios Colectivos Estatales
    • Convenios Colectivos Provinciales
  • Sala de Prensa
    • Comunicados de Prensa
    • Videos UGT Melilla
  • Agenda Laboral
    • Convenio Colectivo Enseñanza Privada
    • Convenio Único del Personal Laboral de AGE
    • Convenio Colectivo Personal Laboral de C.A. Melilla
    • Estatuto Básico del Empleado Público
    • Acuerdo Marco de los Funcionarios de la C.A. Melilla
    • Grados de Consanguinidad y Afinidad
    • Estatutos de los Trabajadores
    • Calendario Laboral
    • Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
    • Legislación Laboral
  • Formación
    • Cursos para Desempleados Prioritariamente
    • Cursos para Trabajadores Prioritariamente
    • Cursos Gratuitos, Foro de Formación y Ediciones
    • Web IFES
    • Cursos para Docentes

UGT califica de insuficiente la OEP en la Administración General del Estado

  • Imprimir

La Administración pospone la toma de decisiones hasta el día 23

UGT insiste en que es necesario una Oferta de Empleo Público extraordinaria que aporte nuevos efectivos para una mejor prestación del Servicio Público.

En las reuniones mantenidas ayer y hoy, la Administracion ha ofrecido convocar aproximadamente el mismo número de plazas que el año anterior en Oferta de Empleo Público. Además incluye la convocatoria de 2.863 plazas de estabilización donde se destaca la AEAT con 413, el SEPE con 1.495 y el IMSERSO con 275.

Desde UGT entendemos que el esfuerzo debe orientarse hacia la promoción interna; el número de plazas ofertadas es insuficiente ya que se mantienen los parámetros del año anterior, y por lo tanto no recupera el empleo destruido en los últimos años. En el ejercicio de 2017 se han perdido 8.009 efectivos, de los cuales 3.581 son jubilaciones anticipadas, lo que pone de manifiesto la falta de motivación que la Administración ofrece a sus empleados.

Comments ()

Leer más...

UGT, CCOO, CSIF y FSES solicitan a la Ministra de Sanidad la convocatoria urgente del Ámbito de Negociación del Sistema Nacional de Salud

  • Imprimir

Las cuatro organizaciones más representativas en el ámbito sanitario hemos registrado un escrito para solicitar al Ministerio una reunión del Ámbito de Negociación del Sistema Nacional de Salud con el objetivo de tratar una serie de asuntos urgentes.

Hemos trasladado al Ministerio de la importancia del diálogo con los Interlocutores Sociales en relación con el Sistema Nacional de Salud y las políticas sanitarias, para lo que se requiere que el Ámbito de Negociación del Sistema Nacional de Salud se reúna periodicamente y aborde  materias que tienen relación directa con las condiciones laborales, formativas y retributivas del personal del Sistema Nacional de Salud.

Comments ()

Leer más...

LOS AFILIADOS Y AFILIADAS A UGT-MELILLA VOTAN EN URNAS EL PREACUERDO ALCANZADO ENTRE CEOE, CEPYME, UGT Y CCOO

  • Imprimir

2 y 3 de Julio, votación presencial
UGT-MELILLA es una de las 78 sedes de UGT, repartidas por todo el territorio español, las que estarán habilitadas para la realización de la consulta. Esta es la primera que UGT realiza una consulta de estas características, que responde al compromiso asumido por el Secretario General del Sindicato, Pepe Álvarez, durante la celebración del 42 Congreso Confederal, de someter a valoración de las bases de la Organización los compromisos de relevancia que decidiera adoptar el Sindicato.

El Preacuerdo para un nuevo AENC, sobre el que deben pronunciarse las personas convocadas a esta consulta, contiene estos elementos clave:

• Una subida en el entorno del 2% más 1% adicional que estará relacionado con la productividad, resultados de empresa, etc.
• Consecución progresiva, hasta 2020, de un salario mínimo de convenio de 1.000 euros al mes en 14 pagas
• Mantenimiento de las condiciones pactadas en convenio durante el período que ocupe la negociación de su renovación

Leer más...

FeSP-UGT firma el X Convenio de Enseñanza Privada no concertada

  • Imprimir

FeSP-UGT ha firmado hoy, junto a los sindicatos USO y FSIE y las organizaciones patronales ACADE y CECE, el X Convenio Colectivo Nacional de centros de enseñanza privada de régimen general o enseñanza reglada sin ningún nivel concertado o subvencionado.

Tras más de 15 meses de negociación, y al tiempo que las propuestas sindicales y patronales se estaban mostrando cada vez más alejadas, las organizaciones firmantes hemos desbloqueado la negociación mediante un acuerdo centrado en la necesidad de actualizar los salarios estancados desde 2014.

El nuevo Convenio Colectivo, que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2020, tendrá unos incrementos salariales para los años 2018, 2019 y 2020 que acumulados superarán el 5%  y actualizará por fin el Salario Mínimo Interprofesional (SMi) de años anteriores en base a lo establecido para cada año.

Leer más...

Mucha suerte a todos y todas en las oposiciones

  • Imprimir

Desde el Sector de Enseñanza de FeSP-UGT, queremos transmitir a nuestros compañeros y compañeras opositores mucho ánimo en la recta final y que todo vuestro esfuerzo se vea recompensado en los próximos días. Que os acompañe la suerte y logréis, a pesar de los nervios propios de estas situaciones, dar lo mejor de vosotros mismos y demostrar vuestras capacidades y la pasión por esta profesión que cada día volcáis en las clases.

Desde UGT estaremos a vuestro lado para responder a todas vuestras dudas, resolver los problemas propios de este tipo de procesos selectivos y acompañaros a lo largo de estos días tan complicados para todos vosotros y vosotras.

Y a nuestros compañeros funcionarios y funcionarias de tribunales de oposición, que ejerzan con equidad y justicia esta encomiable labor que se les ha asignado. Que llevéis con orgullo esta compleja tarea, portadores, como sois, de la sabiduría que os han dado los años de ejercicio de la profesión. Mucho ánimo.

 

UGT pide tratar el acuerdo sobre empleo público con la nueva ministra de Función Pública

  • Imprimir

La Federación de Empleadas y Empleados de los Servicios Públicos (FeSP) de UGT ha remitido una carta a Meritxell Batet, Ministra de Política Territorial y Función Pública, donde le pide que se reúna, lo antes posible, para tratar los contenidos del Acuerdo para Mejorar el Empleo Público y las Condiciones de Trabajo de los empleados públicos, su aplicación en las diferentes Administraciones y el desarrollo que conlleva.

Julio Lacuerda, Secretario General de FeSP-UGT, ha señalado que “confía en mantener un encuentro en breve para que el acuerdo suscrito no sufra ningún retraso en su aplicación, y los empleados y empleadas públicas puedan ver cuanto antes el fruto de la negociación colectiva”. “Los gobiernos pueden cambian, pero los acuerdos se deben mantener, es la grandeza del Estado de Derecho”, ha concluido Lacuerda.

Comments ()

Leer más...

El próximo 7 de junio habrá movilizaciones en Correos para exigir soluciones

  • Imprimir

¿POR QUÉ TIENES QUE MOVILIZARTE?

 Correos SUFRE EL MAYOR ATAQUE de su historia en recortes financieros y déficit en sus cuentas.

CARECE DE UN PLAN DE EMPRESA lo que pone en cuestión su viabilidad y nuestros empleos.

Y CARGA LA FALTA DE PROYECTO SOBRE TUS ESPALDAS:

- Recortando y congelando tu salario.

- Destruyendo empleo fijo y reduciendo la contratación.

- Imponiendo el empleo minijob de tiempos parciales, por días y horas.

- Precarizando tus condiciones laborales: con sus recortes: más sobrecarga, más peso, más recorridos, más presión, más estrés, perjudicando tu salud...

EL PRÓXIMO 7-J, SÚMATE A LOS PAROS Y ACUDE A LA CONCENTRACIÓN.

Leer Comunicado

Comments ()

La Administración asume que en el momento que se aprueben los PGE no habrá descuentos por IT en la AGE

  • Imprimir

UGT exige en la Mesa General de Negociación la eliminación de las brechas salariales en la Administración General del Estado

La Federación de Empleadas y Empleados de los Servicios Públicos (FeSP) de UGT se ha reunido con Función Pública en la Mesa General de Negociación de la Administración General del Estado (MGNAGE) para desarrollar el II Acuerdo para la mejora del empleo público y las condiciones de trabajo, suscrito con el Gobierno el pasado 9 de marzo. Durante la reunión la Administración ha asegurado a UGT que no se aplicarán descuentos por IT desde el momento en el que se aprueben los Presupuestos Generales del Estado. Restituir este derecho era un objetivo fundamental para el sindicato. 

Comments ()

Leer más...

UGT LOGRA QUE EL IMSERSO ABONE INDEMNIZACIÓN POR FINALIZACIÓN DE LOS CONTRATOS DE CIRCUNSTANCIAS DE LA PRODUCCIÓN DEL CPSPM. RESIDENCIA

  • Imprimir

El pasado 2 de marzo de 2018 el IMSERSO reconocía la obligación de abonar indemnización por finalización en todos los contratos eventuales realizados por “circunstancias de la producción”, acumulación de tareas, tras denuncia por Conflicto Colectivo presentada por UGT contra el CPSPM (Residencia de Mayores) en la UMAC reconociendo unos atrasos desde un año atrás de la fecha de la conciliación, del 02 de marzo de 2017.

UGT ha conseguido que a todos los trabajadores contratados por circunstancias de la producción se les indemnice con 12 días por año trabajado, como estos contratos el máximo de trabajo por año es de seis meses (180 días), corresponden 6 días, que de media supone el pago de unos 330 €, para las Oficiales (Técnicos en Enfermería), unos 270 € en el caso de Ayudantes y unos 400 € a los DUEs, al semestre.

Comments ()

Leer más...

Todas las prisiones del país paran para protestar contra la represión policial y en solidaridad con el funcionario que continúa hospitalizado

  • Imprimir

CCOO, Acaip y UGT han convocado hoy paros de 15 minutos en todas las prisiones de España, gestionadas por la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, en protesta contra la brutal actuación policial ocurrida durante la concentración pacífica en el centro penitenciario de Morón, que dejó una veintena de funcionarios heridos, uno de ellos grave en el hospital.

La respuesta ha sido unánime. Empleadas y empleados públicos penitenciarios de ochenta y cuatro centros penitenciarios han parado hoy bajo el lema “Ministro, a palos no. Todos somos DANI”, para mostrar su más enérgica condena a los hechos ocurridos en el centro penitenciario de Morón, el pasado día 17 de mayo, durante la celebración de una concentración pacífica para defender el servicio público penitenciario y reivindicar mejoras laborales.

Comments ()

Leer más...

Las policías locales de toda España se reúnen en Madrid para reivindicar la aplicación de la jubilación anticipada

  • Imprimir

Las plataformas de policías locales informarán este martes 22 en rueda de prensa de la movilización que han convocado para reivindicar la aplicación del proceso de jubilación anticipada. En total, cerca de 75.000 profesionales de todo el territorio están convocados a la manifestación prevista para el día 23 de mayo en Madrid.

Las plataformas policiales acusan al Gobierno de obstruir la aplicación del proceso y perjudicar a miles de profesionales que podrían acceder a la jubilación anticipada a los 59 años. El carácter de la medida es voluntario y supone una importante mejora social. En la actualidad, cerca de 3.200 policías tienen más de 60 años y unos 4.000 tienen entre 55 y 60.

Comments ()

Leer más...

UGT, CCOO Y CSIF se han manifestado contra la discriminación salarial y de condiciones en la AGE

  • Imprimir

  • El II Acuerdo para la Mejora del Empleo Público y de Condiciones de Trabajo suscrito con el Gobierno remite a la Negociación en los ámbitos específicos de múltiples materias.

UGT, CCOO y CSIF consideramos imprescindible abordar de manera URGENTE la negociación en la Mesa General de Negociación de la Administración General del Estado de:

La OEP-2018 para recuperar Empleo Público Neto.

La eliminación de los descuentos por Incapacidad Temporal.La recuperación del carácter máximo de la Jornada Laboral.El desarrollo de la Jubilación Parcial en la AGE.

Por otro lado, CCOO, CSIF y UGT exigimos el desbloqueo de:

- La negociación del IV Convenio Único de la AGE y

- El desarrollo del Estatuto Básico del Empleado Público.

Leer más...

UGT reclama una ley de igualdad de oportunidades, trato y no discriminación

  • Imprimir

Este 17 de mayo se celebra el Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia (lgtbfobia) y, aunque no cabe duda de que hemos avanzado social y políticamente respecto a los derechos de las personas lgtbi, aún queda un largo camino que recorrer para su completa normalización y, sobre todo, para lograr una auténtica igualdad social y no discriminación. Extender la no discriminación a todos los ámbitos conllevará poder erradicar los delitos de odio y los prejuicios a los que diariamente se ve sometida la comunidad lgtbi, especialmente preocupantes para las personas transexuales y transgénero.

Durante años las personas lgtbi han soportado a diario actos de contenido negativo, que se convirtieron en tan comunes que incluso se normalizaron; han sufrido una normalización de la violencia, inasumible en una sociedad democrática.

Comments ()

Leer más...

  1. Correos publica la lista de la Bolsa de Empleo 2017
  2. El próximo día 23 de mayo, Policías Locales de toda España volverán a manifestarse en Madrid
  3. ES TIEMPO DE DEROGAR LA REFORMA LABORAL DE 2012 Y REPARTIR LA RIQUEZA QUE SE GENERA
  4. Tras la firma del Acuerdo Administración-Sindicatos de 9 de marzo se abre un nuevo escenario de negociación en las condiciones laborales y retributivas del personal de la Administración General del Estado
  5. CCOO, UGT y CSIF reivindican un salario mínimo de 1200 para todos los empleados públicos de la AGE
  6. UGT y CCOO se han concentrado ante el Congreso coincidiendo con el debate de los Presupuestos Generales del Estado

Página 5 de 41

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • ...
  • Usted está aquí:  
  • Inicio

                  

                 

               

Servicios

  • FSP UGT Melilla
  • Sala de Prensa
  • Residencias de Tiempo Libre
  • Correo de UGT
  • Contacto
Noticias
1º de Mayo, día Internacional del Trabajo que este año se desarrolla bajo el lema “Ahora toca cumplir

Afíliate a FeSP-UGT

En este enlace encontrarás la ficha de preafiliación, rápida y cómoda

Encuentra aquí los diferentes precios de la cuota en función de tu situación laboral

8 de Marzo de 2021: “ESENCIALES” Trabajamos por la igualdad. Defendemos tus derechos

Servicios al afiliado y afiliada

CALENDARIO ESCOLAR CURSO 2020/2021



1º DE MAYO DE 2018 - TIEMPO DE GANAR

  • Manifiesto
  • Cartel UGT 1º de Mayo
  • Cartel conjunto del 1º Mayo
  • Cuadro de movilizaciones

 

Secretario Organización de la FeSP-UGT Melilla Achor Ismael en el 1º de Mayo 2020

#YoSoyPrimeroDeMayo Secretario General de UGT Melilla Francisco Díaz en el 1º de Mayo 2020

INTERVENCIÓN DEL SECRETARIO GENERAL DE UGT MELILLA FRANCINTERVENCIÓN DEL SECRETARIO GENERAL DE UGT MELILLA FRANCISCO DÍAZ EN EL 1º DE MAYO 2020ISCO DÍAZ EN EL 1º DE MAYO 2020

Tweets por @fspmelilla

Jul 2022
L M X J V S D
27 28 29 30 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

feed-image Recibe en tiempo real las noticias de la FSP-UGT Melilla

Ir arriba

© 2022 FeSP-UGT Melilla